Construcción de piscinas en Madrid: lo que debes saber antes de empezar


La construcción de piscinas en Madrid ha ganado protagonismo en los últimos años, tanto en viviendas unifamiliares como en comunidades de vecinos o espacios turísticos. Disponer de una piscina en casa no solo es un valor añadido para la propiedad, sino también una inversión en bienestar y calidad de vida. Desde nuestra empresa de construcción de piscinas en Toledo y Madrid, sabemos que antes de empezar un proyecto de este tipo, es fundamental tener en cuenta una serie de aspectos técnicos, normativos y climáticos que pueden influir en el resultado final.

Qué tener en cuenta para construir una piscina en Madrid

Antes de iniciar la construcción, es imprescindible realizar un estudio previo del terreno. Madrid tiene zonas con suelos muy diferentes, y la estabilidad del terreno condiciona tanto el tipo de estructura como el sistema de drenaje. Este análisis evita futuros problemas como asentamientos o filtraciones.

También es necesario gestionar la parte legal. En la mayoría de municipios de la Comunidad de Madrid, la construcción de una piscina requiere licencia de obra mayor, lo que implica presentar un proyecto técnico firmado por un profesional y adaptarse a las normativas urbanísticas del ayuntamiento correspondiente. Saltarse esta fase puede derivar en sanciones o incluso en la obligación de desmantelar la obra. En cuanto a la ubicación, es recomendable elegir un espacio con buena exposición solar, fácil acceso y lejos de árboles o elementos que puedan ensuciar el agua con frecuencia.

Mantenimiento y climatología: claves para alargar la vida útil

Aunque Madrid no tiene un clima extremo en invierno, las heladas ocasionales y los cambios bruscos de temperatura pueden afectar a los materiales si no se escoge una estructura adecuada o no se realiza el mantenimiento correcto de la piscina. Es recomendable optar por revestimientos resistentes, como el gres porcelánico o el PVC armado, que soportan bien las inclemencias y facilitan la limpieza.

El mantenimiento debe contemplar un control regular del pH, el uso de productos desinfectantes, y la limpieza de filtros y skimmers. Además, durante los meses fríos, se aconseja usar una cubierta para proteger el vaso de la suciedad y minimizar la evaporación. Aunque las piscinas en climas secos como el de Madrid requieren menos limpieza por lluvias o humedad.

Ventajas de construir una piscina en una vivienda de Madrid

Existen diferentes ventajas a la hora de construir una piscina en una vivienda en Madrid, pero algunas de ellas son:

  • Aprovechamiento del clima cálido: Madrid disfruta de veranos largos y soleados, lo que permite utilizar la piscina durante buena parte del año. Es una inversión que se disfruta varios meses, no solo en verano.
  • Espacio ideal para reuniones familiares y sociales: la piscina se convierte en un punto de encuentro para celebraciones, juegos o comidas al aire libre. Mejora la vida social en el entorno de la casa.
  • Diseño personalizado según tus necesidades: cada proyecto puede adaptarse al estilo de la vivienda, al espacio disponible y al uso deseado. Desde opciones compactas hasta diseños con spa o nado contracorriente.
  • Mejora del estilo de vida saludable: nadar regularmente ayuda a mantener la forma física, reducir el estrés y mejorar la salud cardiovascular. Es una forma de ejercicio accesible y sin impacto articular.

¿Cuándo es el mejor momento para construir?

La construcción de piscinas en invierno u otoño es la mejor época, ya que permite tener la piscina lista y operativa para cuando empieza la temporada de calor. Además, en estos meses la demanda es menor y los plazos a la hora de trabajar y entrega suelen ser más cortos, lo que facilita una planificación más tranquila y eficiente. Si quieres más información sobre los diferentes servicios que podemos ofrecerte, no dudes en ponerte en contacto con nuestro equipo.