Cómo quitar algas de la piscina: guía fácil y efectiva

como-quitar-algas-piscina+portada

Tener algas en la piscina es más que una molestia estética; puede convertir el agua limpia en un entorno resbaladizo, poco agradable e incluso insalubre. En esta guía te explicamos cómo quitar algas de la piscina paso a paso, con explicaciones claras y sencillas.

Por qué aparecen las algas en la piscina

Las algas proliferan en piscinas por varias razones: niveles bajos de cloro, circulación o filtración deficiente, pH desajustado o exposición prolongada al calor y la luz solar. Una vez presentes, tiñen el agua de verde, generan una capa resbaladiza y pueden causar irritaciones si no se eliminan a tiempo.

Pasos para eliminar las algas de tu piscina

Para devolver el agua a su estado cristalino y seguro, sigue estos pasos básicos que atacan el problema desde la raíz.

Preparación: cepillar y retirar

El primer paso es cepillar las paredes y el fondo de la piscina con fuerza para desprender las algas adheridas, especialmente en esquinas y grietas. Luego, utiliza una red para retirar los restos flotantes del agua.

Limpieza con limpiafondos y redes

Una vez desprendidas las algas, hay que retirarlas del fondo para que no vuelvan a aparecer. Usa un limpiafondos manual o robot para aspirar los restos, y limpia el skimmer y el filtro de la depuradora para evitar que los residuos regresen al agua.

Tratamiento de choque con cloro

Cuando el agua está libre de restos visibles, es momento de atacar químicamente el problema. Aplica un tratamiento de choque con una dosis alta de cloro para eliminar las algas y añade un alguicida específico si se trata de especies más resistentes como las negras o mostaza.

Uso de floculante para clarificar

Tras el tratamiento, es posible que el agua quede turbia. El floculante ayuda a agrupar las partículas pequeñas y algas muertas, facilitando su eliminación mediante el filtro.

Filtrar hasta recuperar transparencia

Para terminar el proceso, es clave mantener la filtración continua hasta que el agua vuelva a estar clara y libre de residuos.

Revisión final y mantenimiento

Antes de dar por finalizado el trabajo, revisa los niveles de pH y cloro, ajustándolos si es necesario, y limpia los filtros una vez más. Aplicar alguicida preventivo ayudará a evitar que las algas regresen.

Tipos de algas y su tratamiento

Cada tipo de alga requiere un enfoque diferente, por lo que es importante identificarla antes de actuar.

Algas verdes

Son las más comunes y su tratamiento suele ser más sencillo: cepillado, cloración de choque y filtración continua.

Algas mostaza o negras

Más resistentes y persistentes, necesitan un cepillado intenso, tratamientos de choque repetidos y alguicidas específicos para romper la capa protectora que las recubre.

Consejos de mantenimiento para evitar que las algas regresen

La mejor forma de evitar una nueva invasión de algas es seguir unas rutinas de mantenimiento sencillas pero efectivas:

  • Cepillar y limpiar la piscina de forma regular.
  • Mantener el filtro del agua limpio y en buen estado.
  • Controlar los niveles de cloro, pH y alcalinidad.
  • Filtrar más horas durante épocas de calor o uso intensivo.
  • Usar alguicida regularmente como medida preventiva.

Además de los tratamientos químicos, se pueden instalar sistemas de luz ultravioleta para prevenir la aparición de algas a largo plazo.

En Piscinas Cristayl sabemos lo importante que es disfrutar de una piscina libre de algas y con el agua siempre cristalina. Nuestro equipo ofrece soluciones eficaces, desde limpiezas y tratamientos profesionales hasta planes de mantenimiento adaptados a cada cliente. Contáctanos y descubre cómo mantener tu piscina en perfecto estado durante toda la temporada.